Elegir el sistema transportador correcto puede ser una tarea difícil. Tomar la decisión equivocada podría costarle dinero, tiempo y eficiencia.
Encontrar el transportador adecuado para su planta de procesamiento de alimentos requerirá una comprensión de los diferentes tipos de transportadores y qué diseños de sistemas de manejo de materiales son más compatibles con sus operaciones.
Hay docenas de tipos de transportadores para elegir. Los transportadores más utilizados en la industria alimentaria son la cinta transportadora, el transportador de rodillos, el elevador de cangilones, los transportadores tubulares, el transportador de vacío, el transportador neumático, el transportador de tornillo y el transportador aeromecánico. Cada uno de estos viene con su propio conjunto de pros y contras.
Esta publicación de blog responderá algunas preguntas comunes sobre la elección de un sistema transportador y brindará consejos para tomar una decisión informada para su empresa.
Factores clave a considerar al seleccionar un tipo de transportador
El paso más importante aquí es reconocer las demandas únicas de su producto y operaciones y cómo afectarán en última instancia su elección de un sistema transportador.
Las siguientes son las consideraciones clave cuando se trata de la selección adecuada de un transportador para su instalación:
Especificaciones del producto
Antes de decidirse por un transportador, considere el tipo, la longitud, la altura y el ancho de su producto. El peso del producto también juega un papel importante porque determina el tamaño del motor del transportador requerido.
¿Qué tan voluminoso es el material transportado? ¿Tiene características que requieren que se manipule de manera diferente, como un alto contenido de humedad o explosividad? ¿Es inflamable? ¿Es necesario transportar el material con cuidado porque es extremadamente frágil? ¿El material tiene características como corrosividad y abrasividad, o necesita mantener una temperatura específica?
Algunos sistemas transportadores no están diseñados para manejar ciertos materiales con delicadeza. Si necesita transmitir materiales frágiles, como nueces, cereales para el desayuno o café, debe evitar los transportadores que pueden provocar la rotura del material y la pérdida del producto.
Por ejemplo, los equipos como los transportadores aeromecánicos, de correa, neumáticos, de vacío y elevadores de cangilones pueden obligar a los materiales frágiles a pasar por fases estresantes durante el transporte que podrían afectar su integridad.
Los elevadores de cangilones tampoco son ideales para materiales con mucha humedad que pueden terminar pegándose y secándose en el fondo y los lados del cangilón. La limpieza del material seco de los elevadores de cangilones se convierte en una pesadilla y le cuesta tiempo y dinero; también hace que mantener un ambiente sanitario que cumpla con las normas de seguridad alimentaria sea más desafiante.
Los transportadores de tornillo, también conocidos como transportadores de tornillo sin fin, tienden a ser ásperos con materiales como las nueces y terminan triturando nueces frágiles en pedazos, lo que genera un desperdicio costoso.
En comparación con estas opciones, los transportadores de discos y cables tubulares son más cuidadosos con su producto y hacen que el uso a largo plazo sea una opción más atractiva.
Diseño y espacio disponible
A veces, la selección del transportador se reduce a la cantidad de espacio que tiene disponible para instalar sistemas de manejo de materiales. Es posible que no tenga suficiente espacio en el piso o altura del techo para acomodar ciertos tipos de transportadores.
Sin embargo, algunos transportadores, como los transportadores de arrastre tubulares, son altamente personalizables y pueden diseñarse para maximizar el espacio disponible. El diseño del sistema de transporte se puede diseñar según los flujos de producción, la inclinación o la declinación y los requisitos de transferencia del producto. También puede incluir secciones de esquina y hacer uso del espacio superior.
Recuerde que el diseño de la línea de producción debe tener en cuenta el fácil acceso para la limpieza y el mantenimiento, la seguridad de los trabajadores y el rendimiento operativo. Los mejores diseños de sistemas optimizan los flujos de producción para mejorar la eficiencia y la productividad.
Eficiencia energética
¿Ha considerado cuánta energía usará su nuevo sistema? ¿Hay un punto de corte alto o bajo en el que el sistema se vuelve ineficiente? Si tienes la oportunidad de elegir entre un motor de 5 HP y uno de 50 HP, ¿qué opción se adapta mejor a ti?
Aparte del consumo de energía, también es importante considerar cuánto tarda su producto en llegar a su destino y qué perfil de velocidad necesita del transportador. La eficiencia energética se vuelve menos importante si necesita mantener el transportador funcionando a toda velocidad debido al alto costo inicial.
Entorno de la instalación
Su objetivo debe ser mover los materiales de una manera que no afecte negativamente el entorno operativo de la planta. ¿Su material es inflamable y presenta riesgo de incendio o explosión? ¿El material causará partículas de polvo aterrizar en el equipo de procesamiento y el piso de la instalación?
Al seleccionar el sistema transportador adecuado, considere si su producto es del tipo sensible a altas temperaturas o vibraciones. ¿El material debe mantenerse seguro, limpio y libre de contaminación?
La naturaleza abierta de las cintas transportadoras de cama deslizante y los elevadores de cangilones puede permitir que los contaminantes entren en el flujo de alimentos. Por lo tanto, cuando el material transportado debe mantenerse lo más limpio posible, es mejor utilizar un transportador cerrado que no exponga los materiales a impurezas que puedan afectar su calidad.
Limpieza y mantenimiento
Recuerde que su instalación de fabricación de alimentos y el transportador que instale deben estar diseñados para minimizar la contaminación para que cumpla con los requisitos de seguridad y alimentos.
Al comparar diferentes transportadores, piense en cuánto tiempo se dedicará a desarmar y limpiar el sistema. Generalmente, los transportadores con menos juntas son más fáciles de limpiar.
Debe considerar cuidadosamente sus opciones para maximizar los niveles de higiene y minimizar los costos de mantenimiento tanto para el equipo de la planta como para los sistemas de transporte.
Algunos sistemas transportadores económicos pueden parecer una buena oferta en este momento. Pero, ¿cuánto le costará a largo plazo cuando tenga que invertir en reparaciones y limpieza extensas, pagar la pérdida de productos debido a roturas o luchar con el cumplimiento normativo?
Costo
El costo siempre jugará uno de los papeles más importantes cuando se trata de elegir sistemas de transporte. Sin embargo, los ahorros a corto plazo en un transportador económico, como un tornillo sinfín o una aspiradora, se compensan rápidamente con el desperdicio o la rotura de materiales valiosos. Se convierte en una elección de 'pagar ahora o pagar después'. Un transportador que es barato hoy le costará mucho más en el futuro.
En última instancia, es mejor invertir en el equipo adecuado ahora en lugar de sufrir las consecuencias más adelante. Un transportador de bajo precio puede incluso costarle su negocio, especialmente si se convierte en la razón por la que no puede cumplir con las normas y reglamentos de salud y seguridad.
Objetivos de negocio
Al elegir el transportador adecuado para sus instalaciones, no pierda de vista por qué lo está haciendo en primer lugar: para mejorar la productividad y alcanzar sus objetivos comerciales.
Piense en el propósito del sistema de transporte, cómo se utilizará y qué espera de él como empresa. ¿Ayudará a aumentar la productividad? ¿El material tiene que cumplir con ciertos estándares de calidad? ¿Hay regulaciones específicas que deban cumplirse con el manejo de este producto? ¿Es el espacio un problema?
Cuando sepa qué debe hacer el sistema transportador, su elección será mucho más simple. Puede deshacerse de las opciones que no cumplen con sus objetivos y elegir algo que se adapte perfectamente a ellos. De esta manera, no solo tendrá un transportador eficiente, sino también uno que no cueste demasiado en términos de tiempo y dinero.
Conclusión
Para asegurarse de obtener un alto retorno de la inversión, la selección del transportador debe realizarse teniendo en cuenta consideraciones clave, como el tipo de producto, el peso de sus productos, el espacio disponible en las instalaciones, las condiciones ambientales y los recursos de limpieza y mantenimiento.
Y aunque también se debe considerar el costo, aún es mejor invertir en el equipo de manejo de materiales adecuado ahora en lugar de sufrir las consecuencias más adelante. El sistema de transporte incorrecto puede provocar lesiones y accidentes, la pérdida de productos y el incumplimiento de los protocolos impuestos por las agencias reguladoras que le permiten permanecer en el negocio.
Para obtener más información sobre cómo elegir el transportador adecuado, Contáctenos en Cablevey, una empresa que se especializa en sistemas transportadores de procesamiento de alimentos.