Cleanvey (CIP): automatización, ahorro de energía, innovación en limpieza

Blog de Cablevey

Cómo ha evolucionado la elaboración de cerveza

Elaboración de cerveza evolucionada

Hoy en día, el elaboracion de cerveza la industria tiene que ver con el acero inoxidable elegante, el equipo automatizado conveniente y el mínimo esfuerzo físico por parte del cervecero. El proceso de elaboración de la cerveza ha evolucionado magníficamente desde que aparecieron las primeras bebidas de cerveza en el mundo, y las empresas cerveceras apuntan a una mayor innovación y racionalización en el futuro.

Según Statista, la mercado mundial de la cerveza los ingresos alcanzaron la asombrosa cifra de $522.299 millones en 2020, y se espera que crezcan 9,4% cada año. Con un consumo promedio de cerveza por persona de 22,6 L (5,9 galones) en 2020, Estados Unidos es actualmente el contribuyente más importante a los ingresos mundiales por cerveza. Sin duda, este es un gran mercado que todavía se está expandiendo rápidamente.

Sin embargo, estos números no deberían ser demasiado sorprendentes. La cerveza ha evolucionado junto con la civilización humana, influenciándola más que cualquier otra bebida alcohólica. No es solo una buena bebida para alegrar tu día: en el pasado, la cerveza era una poderosa fuerza impulsora que influyó en nuestros antepasados de maneras que ni siquiera puedes imaginar. Si recordamos cómo empezó todo y cómo ha evolucionado la cerveza a lo largo de los siglos, el impresionante tamaño del mercado mundial de la cerveza es en realidad una conclusión lógica de la historia de la cerveza.

Civilizaciones antiguas

la cerveza es una de las bebidas mas antiguas los humanos han producido alguna vez. La historia de la cerveza se registra por primera vez en jarras de cerámica que contienen cerveza que se remonta al 3500 a. C. en el Irán moderno. Era la bebida preferida de los aldeanos chinos, así como de la población del antiguo Egipto y Mesopotamia. También es uno de los primeros productos conocidos de ingeniería biológica: el proceso biológico consiste en fermentar azúcar utilizando levaduras silvestres.

Los antropólogos creen que cultivar cebada para pan y cerveza fue una de las principales razones por las que los humanos evolucionado de cazadores-recolectores a las sociedades agrícolas.

En Mesopotamia, los cerveceros eran principalmente mujeres, y la ocupación era muy respetada en ese momento. Estaba estrechamente relacionado con la espiritualidad y la religión; nada menos que tres deidades estaban a cargo de proteger y supervisar la producción de cerveza en estas antiguas civilizaciones. Los faraones egipcios también consumían cerveza que se producía a partir de pan de cebada horneado.

La cerveza era una bebida básica para las tribus africanas y sumerias y los antiguos romanos, cuyos legionarios eran mas que feliz participar en la bebida.

Edad media

La cerveza, tal como la conocemos hoy, se concibió por primera vez en la Europa medieval, especialmente en el norte (en las actuales Alemania y Bélgica) y Europa del Este. El punto de inflexión ocurrió alrededor del siglo XII, cuando los cerveceros comenzaron a usar lúpulo como conservante para evitar que su cerveza se echara a perder. El lúpulo silvestre también trajo ese sabor amargo y agradable que todos amamos en la cerveza.

La Edad Media fue abundante en la elaboración de cerveza (y bebedores de cerveza), ya que casi todos los monasterios tenían su propia receta de cerveza y una cervecería en el lugar. Los monjes de estos monasterios fueron responsables de muchas innovaciones que cambiaron el proceso de elaboración de la cerveza. Estas innovaciones incluyeron la introducción de lúpulo y lagering, que mejoraron el sabor y dieron origen a las cervezas lager. Pale lager es uno de los estilos de cerveza más populares.

Las Islas Británicas también eran un importante centro de producción de cerveza en ese momento. Se les atribuye la invención de muchos estilos diferentes de cerveza, como pale ale, stouts, Irish red ale y porter. cervezas pálidas indias, uno de los estilos de cerveza más populares en la actualidad, se produjeron como una forma de que los soldados británicos en áreas remotas del mundo disfrutaran de la cerveza.

Cervezas Americanas

La primera estructura permanente que construyeron los peregrinos en el Nuevo Mundo fue una cervecería. Las cervezas estadounidenses primero se parecían a sus contrapartes británicas: cervezas oscuras y pesadas. Sin embargo, a medida que llegaban cada vez más inmigrantes de Alemania y la República Checa, las cervezas pálidas y de sabor limpio con un sabor distintivo a lúpulo se apoderaron lentamente del mercado.

El negocio de la cerveza estaba en auge en los Estados Unidos del siglo XIX, con más de 2000 cervecerías en funcionamiento en todo el país.

Desafortunadamente, cuando llegó la era de la Prohibición en 1920, las cervecerías, tanto grandes como pequeñas, se vieron obligadas a girar o cerrar. La mayoría cerró sus negocios, mientras que algunos sobrevivieron cojeando produciendo maltas pale de cereales, helados y refrescos.

La industria cervecera en los EE. UU. no comenzó a recuperarse de la Prohibición hasta principios de los 80. La Ley de Casa Vinculada que prohibía a las cervecerías vender sus bebidas en las instalaciones dificultó que prosperaran las microcervecerías y las cervecerías de hoy en día. Esta ley fue revocada a finales de los años 70, y solo entonces pudieron surgir cervecerías más pequeñas y ofrecer algo diferente a la cerveza estándar elaborada comercialmente por los grandes conglomerados cerveceros.

Elaboración de cerveza moderna

  • Equipo de elaboración de cerveza

Las microcervecerías, o cervecerías artesanales, surgieron en 1980 en EE.UU. con la cervecería sierra nevada. Sus cofundadores se vieron obligados a soldar sus equipos o pedir piezas de Alemania, que en ese momento era bastante avanzada en tecnología cervecera.

Siguieron historias similares, con los fundadores de cervecerías artesanales estadounidenses que recurrieron a Frankensteining sus sistemas lo mejor que pudieron para cumplir sus sueños de ser dueños de un negocio de cerveza. Mark Stutrud, director general de empresa cervecera cumbre, dice: “Solíamos transportar cubos de grano, tirarlos y luego tener que reiniciar el molino”. Elaborar cerveza era un trabajo duro y laborioso para el que no todo el mundo estaba hecho.

Todo cambió con el advenimiento de la automatización. Como para cualquier otra industria antes y después de la elaboración de cerveza, la automatización fue un soplo de aire fresco que redefinió la cerveza y la elaboración de cerveza como se conocía hasta entonces. Los cerveceros artesanales ya no tenían que preocuparse tanto por los aspectos técnicos de la elaboración de la cerveza porque sus sistemas automatizados finamente diseñados estaban haciendo el trabajo duro por ellos.

En la edad moderna, durante la molienda, la trituración del grano se puede cambiar de forma remota. El macerado es más preciso y sus temperaturas se pueden cambiar fácilmente en cada paso del proceso. La ciencia de laboratorio ofrece nuevas formas de agregar lúpulo y procesos de empaque que ahorran tiempo y dinero para cervecerías de cualquier tamaño.

Los verdaderos revolucionarios en la industria de la cerveza son sistemas de transporte. Un sistema automatizado para mover granos y otros materiales de elaboración de cerveza aumenta la productividad y las ganancias, pero también proporciona lugar de trabajo seguro. Los transportadores reducen la cantidad de trabajo físico y maquinaria pesada que los trabajadores deben realizar cada día. Al mismo tiempo, la moral de los trabajadores y el bienestar general no sufren.

Los sistemas transportadores de Cablevey son perfectos para cualquier tipo de cervecería, grande o pequeña. Si siente que le falta espacio para un buen sistema de transporte de granos, recurra a las soluciones personalizadas de Cablevey. A diferencia de otros tipos de transportadores que requieren bastante espacio para operar, los tubos de Cablevey son ideales para barridos estrechos. Todo está diseñado a la medida para satisfacer las necesidades de su cervecería y qué tan lejos, qué tan alto o qué tan rápido desea que se muevan sus materiales. La confiabilidad de los sistemas de Cablevey también es inigualable, dado que su cervecería podrá operar casi sin parar sin problemas en el proceso de transporte.

Esta automatización del proceso permite a los cerveceros concentrarse en hacer crecer su negocio y mejorar sus recetas de cerveza, mientras que las máquinas y los robots se encargan de todo el trabajo. Un humilde cervecero del pasado se sorprendería de cómo se ve todo hoy.

  • recetas de cerveza

En 1516, Alemania estableció la 'ley de pureza de la cerveza', un reglamento que establecía que la cerveza solo podía elaborarse con cuatro ingredientes: cebada malteada, trigo malteado, lúpulo y agua. La levadura no estaba en esta lista, pero se aceptaba como un ingrediente crucial en la elaboración de cerveza. Esta ley aseguró que todas las cervezas alemanas fueran de alta calidad y sin "ingredientes menores" como maíz, azúcares, arroz y otros granos.

por supuesto, es nada como lo es hoy. A medida que el público consumidor de cerveza en general se aleja de los gustos de cerveza estándar y altamente comercializados, recurre a las cervezas artesanales y sus sabores únicos. Cada compañía cervecera tiene su cerveza característica, o varias, y continuamente están creando otras nuevas.

Las cervezas modernas pueden contener una amplia gama de granos, especias, vainilla, jengibre, café, saborizantes de frutas e incluso aditivos dulces. La receta básica de la cerveza sigue siendo la misma que hace miles de años; es solo que el equipo y la tecnología finalmente han llegado a ese punto en el que los cerveceros pueden jugar con aromas adicionales tanto como quieran.

Conclusión

La cerveza es casi tan antigua como la civilización humana y, junto con el pan, es uno de los alimentos más definitorios de la historia. Sin cerveza, los humanos habrían tardado más en dedicarse a la agricultura, y tal vez incluso el descubrimiento del continente americano se vería completamente diferente. La cerveza es una parte insustituible del viaje humano y sería difícil imaginar la historia sin ella.

Si bien las recetas de cerveza y los equipos de elaboración de cerveza de hoy en día no se parecen en nada a sus predecesores, está claro que este avance beneficia a todos: propietarios de cervecerías, trabajadores y consumidores de cerveza por igual. La industria cervecera solo continuará expandiéndose en los próximos años, sin signos de detenerse.

El futuro de la elaboración de cerveza radica en aún más automatización, herramientas sofisticadas que permitan a los cerveceros ajustar sus procesos de elaboración a la perfección y, con suerte, aún más experimentación y audacia para crear una cerveza artesanal que sorprenderá a todos.

Suscríbete a las actualizaciones de Cablevey

Blogs recientes

es_MXEspañol de México