El cereal para el desayuno es un tipo de alimento procesado elaborado a partir de cereales y destinado a ser consumido como plato principal. En la mayoría de los casos, se sirve con leche, pero no es raro que la gente lo coma con yogur o leche vegetal. Aunque la mayoría de los actuales cereales de desayuno se sirven fríos, hay algunos que requieren cocción. Sin embargo, estos cereales calientes son menos populares y tienen menor demanda que sus homólogos fríos listos para comer.
Se han creado numerosas formas de recetas de cereales en todo el mundo desde el descubrimiento de la agricultura, cocinándolos en agua para formar diversas formas de papillas y papillas, similares a los cereales calientes de hoy. La mayoría de la gente en el Antiguo Imperio Romano comía cereales en todas las comidas, incluidas las gachas. Los cereales fríos solo aparecieron durante la segunda mitad del siglo XIX. En gran parte, tenemos que agradecer Dr. James Caleb Jackson, Dr. John Harvey Kellogg, y Carlos Guillermo Post para este desayuno americano básico. Algunas empresas también utilizan cereales, como cereales de granola para hacer barras de cereales.
Durante las siguientes décadas, este desayuno integral que alguna vez fue saludable comenzó a ser más procesado y lleno de azúcar. Debido a sus exitosas campañas de marketing, la imagen también cambió a una comida rápida, conveniente y sabrosa. Otro factor de su éxito fue la invención de los copos de maíz, que eran más populares que los copos de trigo. Hoy, 9 de cada 10 estadounidenses consumen cereales de desayuno listos para comer de forma regular.
Materias primas utilizadas en las líneas de producción de cereales para el desayuno
Como era de esperar, la materia prima más común utilizada en el cereal tradicional es el grano. Los cereales habituales que se utilizan son el maíz, la cebada, el trigo, la avena y el arroz. Los cereales calientes como la avena, así como algunos cereales fríos como el trigo triturado, no tienen ingredientes adicionales. Sin embargo, la mayoría de los cereales para el desayuno utilizan una multitud de otros ingredientes, como sal, edulcorantes, levadura, agentes colorantes y aromatizantes, vitaminas, minerales y conservantes añadidos.
El azúcar blanco y moreno, el jarabe de maíz, la malta obtenida de apenas, e incluso jugos de frutas concentrados, se están utilizando como edulcorantes en la industria. En cuanto a sabores, los habituales incluyen chocolate, canela, frutas y otras especias. Las nueces, las frutas secas y los malvaviscos también se usan para agregar sabor. En muchos casos, también se agregan vitaminas y minerales como una forma de compensar los nutrientes perdidos durante el proceso de cocción. Aproximadamente el 90% de la vitamina B1 se destruye con el calor. Los conservantes y antioxidantes como BHT y BHA generalmente se agregan a los cereales para el desayuno para evitar que se vuelvan rancios o rancios.
Tecnologías y Equipos en el Procesamiento y Producción de Cereales
Para comprender mejor la tecnología y el equipo de procesamiento de alimentos que utiliza la industria de fabricación de cereales, debemos analizar el proceso de fabricación de cada tipo de cereal. El primer paso del proceso de producción, independientemente del tipo de crema, es la preparación del grano. El grano, ya sea en forma de maíz, trigo, avena, cebada, etc., se lleva a la instalación de cereales, se inspecciona y se limpia. Dependiendo del cereal para el desayuno, puede usarse en forma de granos integrales o puede requerir algún procesamiento adicional. En la mayoría de los casos, el grano entero se tritura entre rodillos metálicos para eliminar la capa exterior de salvado. A veces, este grano se muele en harina.
- Granos – Si se utilizan cereales integrales o parciales, estos se mezclan con aromatizantes, edulcorantes, sal, vitaminas, minerales y agua en una olla a presión giratoria. Todas las variaciones, incluidos el tiempo, la temperatura y la velocidad de rotación, dependen del tipo de grano que se utilice. Una vez cocido, el grano se movido sobre un sistema de transporte a través de un horno de secado. Es importante que quede suficiente humedad en el grano cocido para que sea una masa blanda y sólida a la que se le pueda dar la forma que se requiera.
- Harina - Si se usa harina molida en lugar de grano entero o parcial, se usa una extrusora de cocina de doble tornillo, en lugar de una olla a presión giratoria. Estas extrusoras de doble husillo mezclan la harina con todos los demás ingredientes, como sal, agua, edulcorantes, vitaminas, colorantes alimentarios, etc., mezclando y cocinando la composición a medida que avanza. En el otro extremo de la extrusora, la masa cocida emerge como una cinta alargada, que luego se corta con un cuchillo giratorio. Los gránulos resultantes luego se procesan de manera similar a los granos cocidos.
- Cereales en Copos
Los cereales para el desayuno más consumidos son también los más sencillos de producir. Los copos de maíz son los más comunes, pero los cereales en copos también se pueden hacer con trigo, cebada, avena y arroz. En cualquier caso, una vez que los granos se han cocinado, se dejan enfriar durante varias horas para que el contenido de humedad dentro de cada grano tenga la oportunidad de estabilizarse. Esto es lo que se conoce en la industria como templado.
Una vez que se completa este proceso, los granos se aplanan entre dos grandes rodillos metálicos a alta presión. Los copos resultantes se transportan luego a un horno. Dentro del horno, se exponen a una ráfaga de aire caliente que elimina la humedad restante y tuesta las hojuelas hasta lograr el color y el sabor deseados. Es importante mencionar que los cereales en copos también se pueden usar para hacer gránulos extruidos utilizando un método similar.
● Cereales inflados
Los cereales inflados también son muy deseables entre los consumidores. Por lo general, estos tipos de cereales están hechos de arroz, pero también pueden estar hechos de trigo. Los hornos utilizados para inflar los granos se conocen como armas A diferencia del trigo, el arroz inflado es más fácil de producir ya que no requiere tratamiento previo. Una vez cocido el arroz, se enfría y se seca. Luego, se enrolla entre rodillos de metal, de forma similar a los cereales en hojuelas, pero solo se aplana parcialmente a través de un proceso conocido como golpeo. El arroz batido se vuelve a secar y se coloca en un horno muy caliente donde se expande.
El cereal de trigo inflado, por otro lado, necesita un nivel adicional de tratamiento para eliminar la capa exterior de salvado. Esto generalmente se hace usando piedras de moler en un proceso conocido como perlado. Un proceso diferente es remojar los granos de trigo en agua salada. Esta solución similar a la salmuera endurece el salvado, lo que hace que se rompa durante el proceso de inflado. Luego, el grano se coloca en la pistola, que es un recipiente relativamente pequeño que contiene vapor caliente a altas presiones. Luego, la pistola se abre repentinamente para liberar la presión y soplar el grano. El mismo proceso se aplica a los gránulos extruidos.
● Cereales triturados
El cereal triturado se hace más comúnmente de trigo. A diferencia de los otros procesos anteriores, el cereal triturado se hace cocinando y hirviendo el trigo en agua para que la humedad pueda penetrar completamente en el grano. El grano o los gránulos extruidos se templan y se enrollan entre dos rodillos metálicos. Mientras que uno de los rodillos es plano, el otro está ranurado. Se coloca un peine de metal contra el rodillo ranurado y se coloca un diente dentro de cada ranura. Debido a su alto contenido de humedad, estos dientes trituran completamente el grano y lo dejan caer de los rodillos como una cinta continua. Luego, esta cinta se corta al tamaño apropiado y se hornea hasta lograr el color y la sequedad deseados.
● Granola
La granola y otros productos similares generalmente están hechos de avena y usan una mezcla de nueces, semillas, frutas, sabores, etc. Estos se cocinan como una mezcla junto con el edulcorante y el aceite para unir todos los ingredientes. Una vez terminados, estos se desmenuzan al tamaño deseado.
● Cereales Calientes
Los cereales calientes se elaboran procesando el grano, dependiendo de qué tipo sea. La avena generalmente se enrolla o se corta, el trigo se parte y el maíz se muele en sémola. Luego se cocinan parcialmente, para acortar el tiempo que tarda el consumidor en cocinarlos en agua caliente o leche. Se pueden agregar o no otros ingredientes, como sal o edulcorantes, según la receta.
● Sistema de formación y recubrimiento
Como la mayoría de nosotros sabemos, los cereales para el desayuno vienen en una amplia variedad de formas y tamaños. Estos pueden ser bucles, letras del alfabeto, con forma de animal, lo que sea. Para lograr estas formas, se coloca un troquel al final de la extrusora, lo que permite que la cinta de masa cocida tome la forma de sección transversal deseada, que luego se corta con la cuchilla giratoria al tamaño deseado. Luego, estas piezas se procesan de manera similar al inflado, pero solo se expanden parcialmente para mantener su forma especial.
Después de darles forma, algunos cereales pueden recubrirse con edulcorantes, vitaminas, minerales, diferentes sabores, conservantes y colorantes alimentarios. El glaseado se aplica en un tambor giratorio rociando el cereal con una capa gruesa de jarabe de azúcar. A medida que el jarabe se seca, se convierte en una capa blanca de glaseado.
● Transporte y Embalaje
Mientras que algunos tipos de cereales, como el trigo triturado y los cereales calientes, son bastante resistentes al daño por humedad y pueden colocarse directamente en cajas de cartón, la mayoría de los demás deben envasarse en bolsas de plástico impermeables y herméticas.
Algunos materiales de película típicos utilizados en el empaque de cereales para el desayuno incluyen:
- Polipropileno orientado biaxialmente (BOPP)
- Polietileno de baja densidad (LDPE)
- Tereftalato de polietileno (PET)
- PET metalizado
- Papel de aluminio
Estos materiales se pueden utilizar en diferentes combinaciones.
En lo que respecta al transporte, la industria de cereales para el desayuno ha utilizado tradicionalmente una variedad de sistemas, que incluyen cintas planas, cangilones y transportadores aeromecánicos, neumáticos o de barrena. Sin embargo, estos sistemas han tenido dificultades para mantenerse al día con las demandas de la industria, particularmente en términos de rentabilidad, integración, automatización y contaminación cruzada. Los transportadores de arrastre tubulares, por otro lado, han demostrado que brindan la flexibilidad necesaria y la capacidad de integración con todos los tipos y procesos de cereales para el desayuno. Estos sistemas de transporte utilizados en la industria alimentaria son ideales para mover el producto de cereales para el desayuno a través de los procesos de extrusión, formación, templado, descamación y tostado, y luego a través de los procesos de recubrimiento y envasado.
Sistemas transportadores de cereales de Cablevey puede mover hasta 1500 pies cúbicos de producto por hora en un tubo cerrado sin el uso de aire. También está disponible en una multitud de diseños y elimina el riesgo de separación, degradación o contaminación cruzada del producto.