La automatización de fábricas se ha convertido en un lugar común en muchas industrias, y la industria alimentaria no es diferente. Los sistemas de transporte automatizados ahora se consideran una necesidad en la mayoría de las plantas modernas de procesamiento de alimentos.
Las principales razones de esto son las numerosas ventajas en comparación con el trabajo manual tradicional. Los más importantes son el aumento de la eficiencia y la productividad, la mejora de la seguridad y la reducción de costes.
Para comprender completamente lo que la automatización trae a la mesa, primero debemos observar cómo se solían hacer las cosas.
Procesamiento de alimentos en el pasado.
Históricamente, la industria de procesamiento de alimentos requería mucha mano de obra. Todas las tareas se hacían a mano, desde el almacenamiento y la manipulación de las materias primas hasta el embalaje y el envío del producto.
No importaba si las materias primas eran productos agrícolas o cárnicos; tenían que ser trasladados manualmente de un lugar a otro por los trabajadores.
Esto era extremadamente ineficiente, pero también representaba un grave riesgo para la seguridad de los trabajadores que constantemente tenían que levantar y mover objetos pesados.
Las lesiones eran comunes y la rotación de trabajadores era alta.
La seguridad alimentaria era otra preocupación importante en las plantas de procesamiento de alimentos que dependían del trabajo manual. Siempre existía el riesgo de contaminación ya que no había forma de desinfectar las manos de los trabajadores después de cada tarea de manera efectiva.
Además, dado que los productos alimenticios a menudo se manipulaban directamente con las manos, el potencial de contaminación cruzada era muy alto.
Finalmente, como la manipulación de los alimentos era completamente manual, también era muy lenta. Esto a menudo provocaba cuellos de botella y retrasos en la producción, lo que podía hacer que el producto terminado se estropeara antes de llegar al consumidor.
El advenimiento de los sistemas de transporte automatizados
Estos problemas se abordaron con la introducción de la automatización en las plantas de procesamiento de alimentos.
La automatización se puede definir como el uso de máquinas para llevar a cabo tareas que, de otro modo, serían realizadas por trabajadores humanos.
En el procesamiento de alimentos, la automatización incluye varios equipos y tecnologías como cintas transportadoras, robótica y sistemas controlados por computadora. Algunas de las tareas que se pueden automatizar completamente son:
- Almacenamiento y manejo de ingredientes crudos
- Cocinando
- embalaje
- Envío de productos y más
Por supuesto, uno de los pasos más importantes en la automatización del procesamiento de alimentos es la instalación de sistemas de transporte automatizados.
Los sistemas de transporte se utilizan para mover productos alimenticios de una etapa de producción a la siguiente. Pueden ser horizontales o verticales, o cualquier punto intermedio, y pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas de cada planta de procesamiento de alimentos.
Sistemas de transporte automatizados tienen numerosas ventajas sobre el trabajo manual en el procesamiento de alimentos. Hablemos de los más significativos.
Beneficios de los transportadores automatizados
De acuerdo a Noticias de relaciones públicas, se espera que el mercado de procesamiento de alimentos crezca a $4,1 billones para 2024, a una CAGR de 4,3% de 2019 a 2024.
Una gran parte de este crecimiento se puede atribuir a la creciente adopción de inteligencia artificial y automatización de procesos en las plantas de procesamiento de alimentos en todo el mundo. La tecnología está cambiando rápidamente el panorama del procesamiento de alimentos, y los sistemas de transporte automatizados están a la vanguardia de esta transformación.
Hay muchas razones por las que los transportadores automáticos se están volviendo más populares en las plantas de procesamiento de alimentos. Estos son los beneficios más significativos:
1. Ambiente de trabajo más seguro
Siempre que hay trabajadores involucrados en una tarea, siempre existe el riesgo de lesiones. Esto es especialmente cierto en el procesamiento de alimentos, donde los trabajadores operan regularmente con maquinaria pesada y manipulan objetos afilados.
La instalación de sistemas transportadores automatizados elimina la necesidad de que los trabajadores estén cerca de equipos peligrosos. También reduce la cantidad de tareas manuales que deben realizarse, lo que reduce aún más el riesgo de lesiones.
La automatización fomenta un entorno de trabajo libre de errores al proporcionar consistencia. Una producción constante garantiza que no haya prisa por cumplir con una fecha límite o saltarse pasos cruciales que podrían provocar accidentes. Los trabajadores no necesitan improvisar ni tomar atajos cuando todo lo hace la máquina.
2. Seguridad alimentaria mejorada
Dado que los sistemas de transportadores automatizados no requieren que los trabajadores manipulen los alimentos directamente, hay menos posibilidades de contaminación. Además, los transportadores automatizados pueden equiparse con sensores que detectan objetos extraños y los eliminan de los materiales transportados antes de que lleguen a la siguiente etapa de producción.
En el caso de la retirada de un producto, la automatización puede ayudar a los procesadores de alimentos a identificar rápida y fácilmente los productos afectados y eliminarlos de la línea de producción. Esta es una ventaja significativa sobre el trabajo manual, donde dichos retiros pueden ser muy costosos y consumir mucho tiempo.
No solo eso, sino que los controles automatizados también pueden identificar con precisión dónde y por qué ocurrió un problema para que pueda solucionarse de forma rápida y segura. prevenir la futura contaminación del producto.
3. Mejor calidad del producto
Mencionamos la consistencia en términos de seguridad en el lugar de trabajo, pero también es crucial para la calidad del producto.
Confiar en el trabajo manual puede conducir a resultados impredecibles. Por ejemplo, si un trabajador tiene un mal día o tiene prisa por terminar una tarea, la calidad de su trabajo puede verse afectada. Esto puede resultar en inconsistencias y productos de baja calidad que no cumplen con los estándares requeridos.
Los sistemas transportadores automatizados están diseñados para seguir el mismo camino y realizar las mismas tareas cada vez que se usan. Esto conduce a un producto consistente que cumple con todos los estándares de calidad. La automatización es clave para lograr la repetibilidad y confiabilidad que necesitan los procesadores de alimentos.
4. Mayor eficiencia y productividad
Una de las ventajas más significativas de los sistemas transportadores automatizados es su capacidad para aumentar la eficiencia y la productividad. Cuando los trabajadores manejan las tareas manualmente, siempre existe la posibilidad de que se produzca un error humano. Esto puede conducir a material desperdiciado, pérdida de tiempo y disminución de la productividad.
El beneficio más obvio de los sistemas de transportadores inteligentes es el aumento de la eficiencia que brindan.
Dado que los transportadores pueden moverse mucho más rápido que los trabajadores humanos, pueden aumentar significativamente la velocidad de producción de alimentos. La capacidad de producción se puede aumentar sin contratar más trabajadores o trabajarlos durante más horas.
Además, los transportadores (y la mayoría de los otros sistemas automatizados) pueden funcionar casi las 24 horas, los siete días de la semana. Esto significa que los procesadores de alimentos pueden aprovechar al máximo sus instalaciones de producción y sacar el máximo provecho de su inversión.
5. Ahorro de costes
Invertir en un sistema de transporte automatizado puede parecer un costo inicial significativo. De hecho, numerosos responsables de la toma de decisiones dudan en realizar una inversión tan grande sin saber con certeza si dará sus frutos a largo plazo.
Sin embargo, la verdad es que los sistemas de transportadores automatizados pueden ofrecer ahorros de costos significativos a largo plazo.
Como mencionamos antes, los sistemas de transporte automatizados pueden ayudar a los procesadores de alimentos a aumentar su capacidad de producción sin necesidad de contratar más trabajadores. Además, los transportadores automatizados están diseñados para durar muchos años. Esto significa que los procesadores de alimentos pueden ahorrar dinero en costos de mano de obra y tarifas de mantenimiento a largo plazo.
En resumen, los sistemas de transporte automatizados pueden tener un costo inicial más alto que el trabajo manual, pero lo compensan con creces en términos de eficiencia, productividad y ahorro de costos.
Bonificación: limpieza y mantenimiento automatizados
Una ventaja de la automatización que a menudo se pasa por alto es que puede ayudar con las tareas de limpieza y mantenimiento.
La limpieza de una línea de producción es una tarea costosa y que requiere mucho tiempo. Los sistemas de transporte automatizados pueden ayudar a reducir la cantidad de tiempo y esfuerzo necesarios para la limpieza.
Muchos transportadores automatizados están equipados con sistemas de limpieza en el lugar (CIP). Estos sistemas permiten limpiar los transportadores de forma rápida y sencilla, sin necesidad de desmontarlos. Esto puede ahorrar a los procesadores de alimentos una cantidad significativa de tiempo y dinero.
Además, algunos transportadores automatizados vienen con funciones de mantenimiento predictivo. Estas características pueden ayudar a los procesadores de alimentos a evitar el tiempo de inactividad de la producción al identificar posibles problemas antes de que ocurran.
Al automatizar la mayoría de las tareas de limpieza y mantenimiento, puede esperar ver una reducción significativa en sus costos operativos generales.
Conclusión
Los sistemas de transporte son una parte integral de muchas industrias en la actualidad, incluida la industria de procesamiento de alimentos. Los sistemas de transportadores automatizados ofrecen numerosas ventajas sobre el trabajo manual, incluida una mayor eficiencia y productividad, mayor seguridad en el lugar de trabajo y ahorro de costos. Al elegir un sistema transportador automatizado, es importante tener en cuenta las necesidades específicas de su planta de procesamiento de alimentos.
La compra de un sistema transportador automatizado es una inversión significativa. Sin embargo, los beneficios a largo plazo de la automatización son claros. Los sistemas de transporte automatizados pueden ayudar a los procesadores de alimentos a ahorrar tiempo y dinero y mejorar la calidad de sus productos.
Si desea obtener más información sobre los sistemas transportadores automatizados, por favor Contáctenos. Estaremos encantados de discutir las necesidades específicas de su planta de procesamiento de alimentos y recomendar el mejor sistema de transporte para su negocio.