Cleanvey (CIP): automatización, ahorro de energía, innovación en limpieza

Blog de Cablevey

¿Cuál es el beneficio de usar un sistema transportador en la industria alimentaria?

¿Cuál es el beneficio de usar un sistema transportador en la industria alimentaria?

Los sistemas transportadores son equipos mecánicos de manejo de materiales que mueven una amplia gama de productos. Si bien los transportadores se inventaron por primera vez para transportar mercancías a los barcos en los puertos, ahora se utilizan en diversas industrias, incluidas la minería, la agricultura, la automoción y la industria de alimentos y bebidas. 

Los sistemas de transporte han revolucionado la industria alimentaria al acelerar el transporte de materiales entre largas distancias, reducir el trabajo humano y minimizar la manipulación manual. Esta tecnología permite un entorno más higiénico con menos suciedad en las áreas de producción que puede provocar enfermedades o contaminación, ¡lo que también ha ayudado a aumentar la seguridad del producto!

Para apreciar completamente el beneficio de los sistemas transportadores de procesamiento de alimentos, debemos comprender por qué se inventaron y su papel en la producción de alimentos. 

Esta guía hablará brevemente sobre la historia de los sistemas de transporte y cómo han modernizado el procesamiento de alimentos, haciéndolo más seguro y eficiente. También discutiremos las ventajas de usar un sistema transportador en el manejo y procesamiento de alimentos.

Historia de los sistemas transportadores

Los primeros registros de cintas transportadoras datan de 1795. El primer sistema transportador estaba hecho de una cama de madera y una cinta de cuero, y se accionaba con poleas y manivelas. La Revolución Industrial y la energía de vapor mejoraron el diseño primitivo de los primeros sistemas de transporte. En 1804, la Armada británica comenzó a utilizar sistemas transportadores de vapor para cargar barcos.

Los transportadores accionados por máquinas comenzarían a aparecer en una variedad de industrias durante los próximos 100 años. En 1901, la empresa de ingeniería sueca Sandvik comenzó a producir las primeras cintas transportadoras de acero. Una vez construidos con correas de cuero, caucho o lona, los sistemas de correas transportadoras comenzaron a usar diferentes telas o una combinación de materiales sintéticos para las correas.

Los sistemas transportadores han evolucionado a lo largo de las décadas y ya no solo funcionan manualmente o por gravedad. Hoy en día, los sistemas de transporte mecánico se utilizan ampliamente en la industria alimentaria para mejorar la calidad de los alimentos, la eficiencia operativa, la productividad y la seguridad. Los transportadores mecánicos están compuestos por un mecanismo de potencia para controlar la velocidad de transporte, un controlador de motor, la estructura que soporta el transportador y un medio para manejar el material, como una correa, un tubo, una bandeja o un tornillo.

Sistemas transportadores hoy

El Asociación de Fabricantes de Equipos Transportadores (CEMA), la asociación que proporciona a la industria de transportadores estándares de diseño, ingeniería, aplicación y seguridad, ha definido más de 80 tipos de transportadores. Hay transportadores de superficie plana, transportadores de cadena, transportadores de paletas, transportadores aéreos, transportadores de acero inoxidable, transportadores de mesa a cadena, sistemas de transportadores personalizados y más. Los sistemas transportadores se pueden especificar por capacidad de carga, velocidad nominal, rendimiento, configuración del marco y ubicación de la transmisión.

En la industria alimentaria, los transportadores más comunes utilizados en la actualidad incluyen transportadores de banda, transportadores vibratorios, transportadores de tornillo, transportadores de tornillo flexible, transportadores aeromecánicos y sistemas transportadores de arrastre de cable tubular. 

Las tecnologías actuales permiten diseños personalizados basados en las necesidades del cliente, incluida la distancia a la que necesitan que se muevan los materiales oa qué velocidad viajarán estos artículos a través de la planta.

Los sistemas transportadores modernos también pueden ser diseñados a la medida por expertos consultores que saben con precisión dónde se encuentran los puntos de alimentación dentro de la instalación para que todo pueda funcionar sin contratiempos a lo largo de su viaje desde el principio hasta el destino final.

Beneficios de los sistemas de transporte en el procesamiento de alimentos

Cuando los transportadores se diseñan, construyen e instalan para cumplir con las normas de producción de alimentos, el resultado es un sistema de transporte que es seguro, higiénico y eficiente. 

Estos son los principales beneficios del uso de sistemas de transporte en la industria alimentaria:

Eliminar o minimizar el trabajo manual

Antes de los sistemas transportadores, transportaban materiales de un nivel a otro con mano de obra humana. Fue extenuante y lento, lo que obligó a las empresas a gastar mucho dinero en costos laborales. Con el sistema de transporte adecuado, los fabricantes de alimentos pueden reducir los costos de empleo, como contratación, salarios, capacitación, beneficios y retención.

Los sistemas transportadores permiten el transporte automatizado de materiales entre largas distancias que pueden estar en elevaciones variables. Los transportadores se pueden usar para transportar materias primas fuera del almacenamiento y hacia la línea de producción, mover productos a otros dispositivos de almacenamiento, mover el producto terminado a la línea de empaque o transportar productos empacados para su envío.

Reducción del riesgo de accidentes

Las plantas de alimentos se vuelven más seguras y productivas con el sistema transportador adecuado. Instalar un sistema transportador significa necesitar menos trabajadores, lo que a su vez reduce la cantidad de accidentes en el lugar de trabajo. 

Gracias a la automatización, los empleados pueden hacer su trabajo sin estar expuestos a riesgos que puedan llevarlos a lesionarse o dañar materiales. Hay menos demanda (si la hay) para transportar cargas pesadas, repetir movimientos específicos y una probabilidad significativamente menor de lesiones o enfermedades.

Aumento de la eficiencia y la productividad

Los transportadores ayudan a ahorrar tiempo al permitir que los materiales se muevan rápidamente entre varios niveles. Los materiales pueden moverse en diferentes direcciones, lo cual es útil cuando se mueven entre extremos opuestos de una planta de procesamiento. Debido a que los sistemas transportadores modernos eliminan la descarga manual de materiales, tampoco hay necesidad de perder tiempo monitoreando descargas y trabajadores.

Famoso, Henry Ford fue uno de los primeros dueños de negocios en instalar una línea de ensamblaje móvil para producir un vehículo en masa. allá por 1913. Con esta innovación, redujo el tiempo necesario para construir un automóvil de más de 12 horas a solo una hora y media. ¡Imagínese qué tipo de niveles de productividad puede lograr con los sistemas transportadores de la era moderna!

Debido a que los transportadores tienen controles de velocidad, los materiales se mueven a una velocidad óptima, lo que reduce el desperdicio o la pérdida de material.  

Garantizar la seguridad alimentaria y mantener los estándares de calidad

Hay ciertos transportadores que son mejores para la industria alimentaria que otros. Por ejemplo, los sistemas transportadores de arrastre tubulares están diseñados explícitamente para estar libres de polvo y contaminación y para mover alimentos de manera segura y eficiente. El equipo de manejo de productos y materiales debe ser fácil de limpiar y mantenerse libre de contaminantes cuando se trata de alimentos y bebidas.  

Desde materiales pequeños y en polvo hasta sanitarios o materiales delicados, los sistemas transportadores de tubos por cable pueden mover casi cualquier alimento que quepa en un tubo. Lo que diferencia a los sistemas transportadores de discos y cables de arrastre tubulares es la tecnología que mantiene los materiales entre los discos dentro de un tubo cerrado. Este diseño reduce al mínimo las roturas y mantiene un entorno sanitario. Garantizar que el entorno de la planta sea seguro e higiénico ayuda a la empresa a cumplir con las agencias reguladoras como la FDA y el USDA.

Conclusión

Los sistemas transportadores se inventaron por primera vez para acelerar el tiempo que tomaba mover los materiales del punto A al punto B y aliviar a los trabajadores del arduo trabajo manual. A lo largo de los siglos, los sistemas de transporte han evolucionado y ahora brindan más beneficios. Los transportadores son excelentes inversiones que ayudan a las empresas de producción de alimentos a ahorrar costos de mano de obra, mejorar los procesos y la productividad, y mantener los estándares de calidad de los alimentos.

Si tiene alguna pregunta sobre el uso de un sistema transportador en su planta de producción de alimentos, por favor comunicarse con Cablevey. Nos especializamos en equipar varias plantas de procesamiento de alimentos con transportadores de primera línea que ayudan a hacer crecer su negocio.

Suscríbete a las actualizaciones de Cablevey

Blogs recientes

es_MXEspañol de México