Cleanvey (CIP): automatización, ahorro de energía, innovación en limpieza

Blog de Cablevey

¿Para qué se utilizan los sistemas de transporte industrial?

¿Para qué se utilizan los sistemas de transporte industrial?

Rudimentario sistemas de transporte se remontan a la antigüedad. Se utilizaba un transportador de tornillo o tornillo sinfín para transportar agua para los sistemas de riego en la antigua Grecia. Los sistemas de transporte modernos aparecieron a finales del siglo XVIII. Eran cortos, hechos de cuero y madera, y operados manualmente. Su primer propósito fue transportar productos agrícolas desde la costa hasta los barcos en los puertos.

Las tecnologías de transportadores avanzaron considerablemente desde que surgieron los primeros transportadores. Hoy en día, en su mayoría funcionan con motores (motores de CA o, a veces, motores de CC) y pueden diseñarse e instalarse de varias maneras. No hay industria manufacturera que no utilice un sistema de transporte. Se han convertido en un componente esencial del sector industrial.

Hay docenas de diferentes tipos de transportadores disponibles para comprar. Un sistema de cinta transportadora, un transportador de rodillos por gravedad, un transportador de cadena, un transportador de listones, un transportador aéreo, un sistema de carro para frijoles, un transportador tubular, transportadores neumáticos... La lista continúa. Todos se utilizan principalmente para el transporte de materiales del punto A al punto B dentro de una planta de producción.

Sin embargo, los sistemas de transporte industrial tienen numerosas aplicaciones.

¿Dónde se utilizan los sistemas de transporte industrial?

Como su nombre lo indica, los transportadores industriales se utilizan en una amplia gama de industrias. Incluyen:

  • Industria del embalaje
  • Industria automotriz
  • Industria de alimentos
  • Industria farmacéutica
  • Industria química
  • industria informática
  • Industria aeroespacial
  • Industria agrícola
  • almacén y logística
  • Industrias mineras y mucho más

Siempre que haya materiales pesados o materiales voluminosos transportados de un lugar a otro dentro de la misma área de producción, un sistema de transporte es más adecuado que la mano de obra humana. Este equipo ofrece varios beneficios, como operación continua, mayor eficiencia, menor riesgo de lesiones o accidentes de los trabajadores, producción más rápida de productos, costos reducidos y similares.

Difícilmente encontrará una empresa de fabricación bien desarrollada que no tenga al menos un sistema de transporte incorporado en sus procesos.

¿Para qué se utilizan los transportadores?

Los dos propósitos principales de un sistema de transporte industrial son mover productos o materiales y almacenarlos y amortiguarlos.

Materiales en movimiento

Todo el concepto de sistemas de manejo de materiales surgió para satisfacer la necesidad de formas más rápidas y seguras de transportar productos o materiales a granel. Hay varias formas en que los transportadores pueden contribuir a una instalación de producción.

  • Movimiento de producto del punto A al punto B. El uso más común de un transportador es llevar material de un lugar a otro de la instalación. Si los trabajadores hicieran esto continuamente, perderían mucho tiempo caminando de un lado a otro. Suponga que existe la necesidad de un transporte continuo del mismo tipo de material a lo largo de la misma distancia. En ese caso, los transportadores también reducen drásticamente los movimientos de las carretillas elevadoras, que luego puede utilizar en otros lugares.
  • Transporte de cargas pesadas. A veces, mover una carga a mano o con montacargas no es una opción debido a su tamaño o peso. Los productos que son demasiado pesados para levantarlos o transportarlos de otra manera no tienen otra opción que ser transportados por un transportador. Los sistemas únicos hechos para manejar cargas más pesadas están diseñados para estos fines.
  • Operaciones de montaje: permite a los operadores trabajar en un producto en movimiento. Esta aplicación es común en la industria automotriz. Un transportador de ensamblaje final puede mover lentamente el producto a medida que los trabajadores aplican los toques finales o completan la pieza de automóvil. Los transportadores que transportan el producto para que los trabajadores puedan permanecer en un lugar mientras trabajan en él se ven con frecuencia en las líneas de producción.
  • Protección contra lesiones o daños. El riesgo de poner en peligro la salud de sus trabajadores por los movimientos repetitivos que deben realizar para mover un producto no vale la pena. Los transportadores pueden hacer el trabajo en la misma cantidad de tiempo (si no más rápido), y nadie sale lastimado en el proceso.
    Además, algunos productos son demasiado frágiles para introducir el elemento de error humano en el proceso de moverlos. Los sistemas transportadores representan una forma segura de transportar materiales y artículos que pueden dañarse fácilmente en el movimiento.
  • Transporte de material a granel. Los materiales a granel como el mineral de hierro o la grava son difíciles de transportar. El tipo correcto de transportador es una excelente solución.
  • Automatización completa. En casos extremos, una instalación de producción está libre de cualquier trabajo manual. En cambio, los robots son los que entregan productos para su procesamiento o reciben productos del transportador. Los sistemas de transporte automatizados son un componente esencial de toda la maquinaria de producción.

Almacenamiento y almacenamiento en búfer

  • Almacenamiento de productos. Aparte del transporte, ciertos tipos de transportadores también pueden almacenar productos entre procesos o en el paso final de producción.
  • Creación de un banco de acumulación. Un buffer o un banco de acumulación es un sistema de almacenamiento flexible. Ayuda a equilibrar el flujo de producción ya sea reduciendo o aumentando la cantidad de productos en el banco de acumulación.
  • Agrupar las operaciones de producción en lotes y priorizarlas puede ser beneficioso para su línea de trabajo. Los transportadores permiten a los gerentes secuenciar y volver a secuenciar productos entre procesos para lograr la máxima productividad.

¿Cómo se diseña un sistema transportador?

Al buscar opciones de transportadores, puede optar por diseñar el sistema usted mismo o, preferiblemente, contratar a expertos para que lo hagan por usted. Se deben considerar docenas de factores para instalar un transportador que lo ayudará a hacer crecer su negocio:

  • Tipo de materiales transportados – La fragilidad de sus materiales es un factor importante a la hora de decidirse por el sistema de transporte adecuado. Algunos transportadores evitan roturas, mientras que otros pueden ser bastante duros con los artículos transportados. Del mismo modo, debe considerar la facilidad con la que fluye su material, ya sea seco o húmedo, y cuán abrasivo es.
  • Rendimiento del transportador – Algunos transportadores tienen un alto rendimiento (pueden manejar grandes volúmenes a la vez), mientras que otros no son tan eficientes. A menudo, se logra un alto rendimiento sacrificando la integridad del material, ya que la velocidad tiende a romper muchos materiales frágiles. Si esto no le preocupa, entonces un transportador de alto rendimiento es la elección correcta.
  • Velocidad de transporte y aceleración – Ciertos tipos de transportadores, como los neumáticos, transportan materiales a velocidades increíblemente altas. Esto aumenta la productividad, pero puede provocar la rotura del material.
  • Facilidad de mantenimiento y limpieza – Los transportadores que se pueden limpiar en el lugar (no es necesario desmantelarlos) son los más fáciles de mantener. Los que incluyen cuerdas o cadenas pueden ser bastante difíciles de limpiar. Además, debe considerar lo fácil que es adquirir repuestos para su equipo de manejo mecánico en caso de que los necesite en el futuro.
  • Eficiencia energética - Los transportadores de diferentes tamaños y tipos tienen diferentes requisitos de energía. Por lo general, aquellos que tienen un motor grande requieren más potencia. Si desea un sistema de eficiencia energética, deberá prestar especial atención a la fuente de alimentación y su potencia.
  • El tamaño y la altura de su espacio disponible: Algunos transportadores son flexibles y se pueden ajustar a casi cualquier tipo de espacio, mientras que otros requieren más espacio. El espacio de su piso será un factor decisivo en el tipo de transportador que elija.
  • Costo de compra inicial – Finalmente, asegúrese de que los costos de compra, envío y configuración no estén fuera de su presupuesto planificado.

Estos factores contribuyen a decidir qué diseño de sistema transportador es el más adecuado para su organización.

Cablevey Conveyors, por ejemplo, ofrece soluciones completamente modulares y diseños de transportador personalizables. Esto significa que nuestros transportadores caben en sus instalaciones de producción incluso si tiene un espacio mínimo disponible. Nuestras tecnologías son ideales para mover materiales especiales como granos, cereales para el desayuno, café y nueces de una manera libre de polvo y contaminantes.

Si su edificio incluye esquinas estrechas, es más vertical que horizontal o, en general, representa un espacio desafiante para un sistema de transporte, entonces los transportadores modulares son la mejor opción.

Conclusión

Los sistemas de transportadores industriales tienen una amplia gama de aplicaciones de fabricación. Cada edificio industrial requiere al menos un transportador (pero probablemente varios) para acelerar sus procesos y ayudarlos a cumplir sus objetivos de producción. No importa si una empresa es elaboración de cerveza artesanal o producir polvos de pintura o resinas: los transportadores son un componente vital de un proceso industrial.

Las soluciones de sistemas transportadores se usan más comúnmente para transportar una amplia variedad de materiales y productos en cualquier industria. Ayudan a los trabajadores a modificar los productos, evitan que realicen movimientos repetitivos o ayudan a transportar cargas de materiales pesados o voluminosos. Pero los transportadores también se pueden usar para almacenamiento permanente o temporal y para secuenciar y volver a secuenciar elementos antes del siguiente proceso de producción.

El diseño del sistema transportador adecuado para su negocio depende en gran medida de para qué lo utilizará. También depende de otros factores, como el tipo de material que está transportando, el rendimiento que desea lograr, qué tan fácil es mantener y limpiar el sistema, etc.

La buena noticia es que no tienes que tomar todas estas decisiones por ti mismo. Cablevey lo ayudará a diseñar la solución perfecta para su fábrica: Contáctenos ¡para más información!

Suscríbete a las actualizaciones de Cablevey

Blogs recientes

es_MXEspañol de México